La Tecnología
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación de tecnología, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumador amente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.
Hay tres clases de tecnología:
- Tecnología Del Pasado
- Tecnología Del Presente
- Tecnología Del Futuro
TECNOLOGÍA DEL PASADO
TECNOLOGÍA DEL PASADO ¿Cómo era la tecnología en generaciones pasadas?
Computador Antiguo La tecnología en épocas pasadas generaban mas calor, se empleaban tarjetas para almacenar información. Estas tarjetas perforadas y los equipos eran mas grandes, pues ya hoy existen otro tipo de equipos mas sofisticados con tecnología de punta.Mas veloces y con sistema de almacenamiento mas cómodo. Después de las tarjetas perforadas aparecieron los disquetes y eran mas cómodos que las tarjetas.
La tecnología en épocas pasadas generaban más calor se empleaban tarjetas para Almacenar información. Esas tarjetas perforadas y los equipos eran más grandes Pues ya hoy existen otro tipo de equipos sofisticados con la tecnología de punta.
Más veloces y con sistemas de almacenamiento mas cómodo.
Después de las tarjetas perforadas aparecieron los disquetes y eran mas cómodos que las tarjetas

* Por otro lado el teléfono fijo fue lo mejor para comunicarse en el siglo xx pues serbia para comunicar a las personas sin importar donde se encuentra.

* Pues era el primer vídeo juego que podía cambiar de juego sin necesidad de cambiar la consola.con solo cambiar de cartucho Después de esto salió el playstation que fue mucho mas innovador que el 2600 pues este podía cambiar de cassete y también tenia juegos incorporados.Luego salió el game boy que era muy parecido al poli pero en versión inalámbrica . Después en la década del 90 salio el playstation 1 , que era lo mejor en videojuegos pues era en cd y era mucho mas real y se podía guardar en tarjeta de memoria lo que se estaba jugando. Después de sony mejoro esta versión y invento a la playstation 2 , que era muy parecida al playstation 1 ,pero con mucho mas real .pero como todo también ya esta en via de extinción pues ya esta el playstation 3.claro que los playstation son muy parecidos al Xbox pero este también esta en via de extinción porque ya esta el Xbox 360.
TECNOLOGÍA DEL PRESENTE
Hoy la tecnología es esencial para mi ya que con ella puedo realizar las cosas mas fácil, los trabajos de la escuela ya los puedo hacer en casa, podemos transportarnos de un lugar a otro sin ningún problema gracias a los autos, o podemos viajar a d destinos largos con la invención de los aviones, puedo guardar información de la escuela en memorias USB y así poderlas llevar a la escuela, puedo navegar en Internet y obtener información que necesito para la escuela sin ningún problema. Hoy también se puede comunicar con persona en cualquier lado que este con los celulares o ir escuchando música por las calles para no aburrirte con celulares o ipod, existen las computadoras portátiles en fin todo es mas fácil en la actualidad.
TECNOLOGÍA DEL FUTURO
Así será la tecnología del futuro
Las futuras computadoras cuánticas emplearían un fenómeno físico conocido como "superposición", donde objetos de tamaño infinitesimal, como los electrones, pueden existir en dos o más lugares al mismo tiempo. Esto significaría que las futuras computadoras creadas con procesadores "superpuestos", podrían utilizar bits cuánticos (llamados "qubits": quantum bits). Un qubit tiene la capacidad de representar ambos estados: un "0" y un "1" en forma simultánea.
Al ser capaces de calcular cada combinación de encendido y apagado de manera paralela, las computadoras cuánticas serían increíblemente más rápidas que los procesadores actuales, pues tendrían una enorme capacidad de procesamiento. Se estima que operarían a velocidades hasta mil veces mayores que las presentes.
Decir que el avance de la tecnología es increíblemente rápido no es nada nuevo. Ya estamos acostumbrados a esta realidad y no nos sorprendemos con la cantidad de novedades que surgen cada día.
Sin embargo, el constante lanzamiento de nuevos productos, plataformas y conceptos crea una serie de posibilidades y necesidades hasta entonces inexistentes en nuestras vidas. ¿Quién imaginaba cinco años atrás utilizar un celular para acceder a internet de la misma forma como lo hacemos con una computadora?
Además del surgimiento de nuevos recursos, tenemos la evolución de aquellos existentes. Basta recordar cómo era tu computadora a comienzos del año 2000 y comparar con los modelos actuales, que humillan con velocidad de desempeño. Eso sin hablar de los propios celulares, que de “ladrillos” se transformaron en pequeños centros de información capaces de ser transportados en tu bolsillo.
Decir que el avance de la tecnología es increíblemente rápido no es nada nuevo. Ya estamos acostumbrados a esta realidad y no nos sorprendemos con la cantidad de novedades que surgen cada día.
Sin embargo, el constante lanzamiento de nuevos productos, plataformas y conceptos crea una serie de posibilidades y necesidades hasta entonces inexistentes en nuestras vidas. ¿Quién imaginaba cinco años atrás utilizar un celular para acceder a internet de la misma forma como lo hacemos con una computadora?
Además del surgimiento de nuevos recursos, tenemos la evolución de aquellos existentes. Basta recordar cómo era tu computadora a comienzos del año 2000 y comparar con los modelos actuales, que humillan con velocidad de desempeño. Eso sin hablar de los propios celulares, que de “ladrillos” se transformaron en pequeños centros de información capaces de ser transportados en tu bolsillo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario